___________BIENVENIDA______________
REENCUENTRO
Todo comienza con el canto de los pajarillos, que van anunciando la llegada de los “visitantes” y las libélulas (cartaquepes) aleteando alegremente casi en tus narices anuncian que “alguien” llegará.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-MJWSTJuOz5twCN_iO765hgFlNol46V0Ge5uZ4brJHPnaWD7pklMChZSLTLfdKZBHGdtSMKOuCrnIAWbyVAmXsbDW28yZVawZorUcqxZsUEaTRfqdgyUVJ013DlYS3vK9ojvuzfTm5G0A/s320/image002.jpg)
PROGRAMA
1 de Mayo; NOCHE DE REINAS, se elige a la soberana unionense; en ésta ocasión se eligió a una niña dulce, digna representante de la mujer de por aquí.
2 de Mayo; DIA DE LOS DEPORTES, hay un programa variado.
3 de Mayo; DESPEDIDA DEL SEÑOR DE CACHANA, CRUCES CORSO Y SERENATA, por la mañana hay misa en la iglesia de la Concepción, para despedir al Señor NAZARENO y festejar a las Cruces; y en procesión se llega hasta la capilla de Corira, donde todavía la gente que respeta la costumbre, acompaña llevando cosas de comer y beber al Señor, su cocaví (refrigerio) y se lo colocan en forma de “cayhui” en la espalda; panes, bizcochos, galletas, fruta, cigallos, y hasta una que otra botella de vino; van prendidos en la imagen del Señor, todo esto será consumido por los cargadores los cuales doblan sus ponchos y se los pones en el hombro para amortiguar el peso; todos los que acompañamos al Señor hasta el arco de Corira, nos quedamos nostálgicos con la imagen alejándose del señor cubierto con una tela blanca para protegerlo del polvo y el sol; seguido de la más grande de las cruces, la de Reyparte (que abarca todo el ancho de las calles) para luego divisarla desde Cotahuasi ya en su lugar de siempre, vestida imponentemente de color blanco.
Al medio día es el corso (pasacalle) cargado de color, preñado de folklore, alegría, música y belleza; las reinas por un día, de cada institución esforzándose para parecer más lindas en sus carros alegóricos, los cuales han sido decorados típicamente; seguidos de sus bailarines, ejecutando danzas de la zona; el recorrido comienza en el arco de Corira y termina en la plaza de toros donde se llevará a cabo el concurso de danzas.
Ahora viene lo fuerte, es 3 y noche de serenata, el ambiente poco a poco va adquiriendo el temple necesario, la gente mezclándose, reencontrándose, los que nunca terminaron de irse los que se fueron y volvieron y los que se quedaron; los ingredientes sobran para estar felices.
- Reencuentro
- Fiesta
- Música
- Amistad
- Vino
Aquí te sientes liberado de las ataduras citadinas, de los estreses laborales, tensiones familiares y si sigues las normas de tu pachamama es mejor todavía, ella te quiere “desnudo” tal cual ella te vió crecer, le gusta que sus hijos vengan despojados de sus logros profesionales, materiales, ella te quiere sin la coraza tonta de las posesiones y del dinero, el celular; porque ella a todos nos quiere igual.
Saben hasta dónde llega la liberación? Tus compañeros de colegio después de más de 20 años, ayudados por la música y el vino, recién pueden librarse de la timidez “del ayer” y te dicen cosas tan tiernas ¡Qué dulce te suena oírlas! Por ejemplo, que fuiste su primer ilusión amorosa; así muchos nos encaminamos retrospectivamente al templo infinito de tus recuerdos, a tu época escolar y allí vas desempolvando imágenes del colegio, los paseos, las fiestas y la media noche se va acercando, y entonces todos cantamos el himno a La Unión, Linda Cotahuasina, El Sumili, todo es un loquerío porque a estas horas la mayoría carga ya en su interior buena cantidad de vino y su efecto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghQ3qC6CW4P0eta8VUNsljlVoetMgAF4gttvaiKJ4AQolJ57lQ5JqQipUGaLbv5BxPjWQMsfntOJJ6ld2WrbvIPZVskm3znmwTd8t9RZfeH8ih7_-3226gp3YZljlv1G_YtuJnDxGoyjgp/s320/image022.jpg)
4 de Mayo; DESFILE Y FERIA DEL VINO. Es normal ver a casi toda la gente, como diría mi padre: Con el cuerpo “tiras” y el rostro con las huellas de la mala noche y la resaca del vino; esforzándose inútilmente por aparentar ecuanimidad para el desfile y la ceremonia protocolar. El desfile es emotivo, diáfano con relación a los niños pues ellos dan siempre lo mejor de si. Por la noche nuevamente una cita con los recuerdos, la actualidad, la música, el vino y hasta que el cuerpo aguante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl1GRWu1mcfHeYz4yatWZLexPvxf3Tj8McFhtwmmoKf3dK-vfhhp7Rmx-ATtPnucMBBH1mrPTtOM74Bs-bFQW7DhMpLd-k1_VauO5ncoFmoCbIBaiLlSsom49N1haYMvBPzjdeQb_PTf1z/s320/image024.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEje0P86bbm8-82a264MhPyjKwTeSmYoljeGfDWFur7fEniuovRUdnxZrhkhyqviGy9GwftSmMZftDkrrH5Ux5MM5U1pr4cp0D8yi6k8NpIaMexo6faLvng8MvypaSWE-3vqmM4a1tpErdOn/s320/image026.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7Uzx6MXStM4euMtMhPaNCB27mJ4HsJ0fC4Uv1bagspgNwJ4tkvQEiX3Y9X89zqwacrJ3K_99xIQ0-uPRLBOnHiFUmz1Ip53P1QRC5eOATvnydkmogZg_4VEJvSEl_aWp0pgideYcXZzFp/s320/image028.jpg)
5 de Mayo; TARDE TAURINA. Allí tu corazón ya está poniéndose triste, si bien estas en el toril, aplaudiendo, comiendo, bebiendo; tu mente ya se está despidiendo de la fiesta y de tu tierra; tus ojos dicen: “Mañana ya no estaré mirando esta belleza” lo dices desde el fondo de tu corazón; entonces los cierras para guardar intactas las líneas de tus montañas, el verde de tus campos, el sol y la gente en tus recuerdos. Así realmente comienza el sufrimiento del regreso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBVZeqtn5UgHGzfjbSnApnWi0mb9sS4lAjfkRaKMiX9g9Zx0ud4NeZXq4kBUsRDVI6r45BZEoCZJc3glq2fDcCZPzGg6MJiTqFO-Y9OmFFCY25-R8HdUhuKzZ-6HIFWDQIAbo_XHrU2K1_/s320/image030.jpg)
6 7 y 8 Todavía hay programa los cuales puedes espectar pero ya no son resaltantes; lo difícil ahora es desprenderte otra vez de tu “madre y tus hermanos”. La placita y las calles están plagados de gente que sube y baja; el 6 generalmente ya todos se van. En el punto de partida, todos los que viajan apurados subiendo en los buses, comprando a última hora algo que los ate a sus raíces, ( bizcochuelos, maicillos, galletas, queso y el infaltable vino) Los familiares que siempre están en Cotahuasi, despidiéndolos, los carros finalmente van retirándose, por las ventanas muchos rostros y manos agitándose, pero más se agita el corazón en tu interior, tus ojos se humedecen solamente porque ya eres “grande” ya eres “viejo” ya no puedes darte el lujo de llorar a tus anchas; tu familia mirando con tristeza como el ómnibus se aleja. Así nuevamente quedan todos los que estuvimos al principio de la fiesta.
El ascenso comienza, son horas de la tarde, los eucaliptos te despiden con su aroma, los riachuelos hacen bulla para disipar su pena, las flores sonríen pero con dolor, el sol se apura en ocultarse para no llorar, es difícil lo sé, es como que vas dejando en cada tramo parte de ti, llegas a la cima (Allahuay) ya estas a punto de dar la vuelta y otra vez el “escorpión” lo verás por última vez porque al girar el bus, “zas” otro es el panorama y allí termina tu enlace directo con tu tierra y como dice la canción: ¡Vuelvo la mirada, te quedas atrás; envuelto en mi llanto tengo que partir…!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMhljiRFAiKaSUR4MF-fcrFCqI0bwUJweVPbDkTRcTArkFvNSN0m47LvZf-ZVt3kVMND_xDMOmPW-HWqwRJjGF4FNV3ztCUeNxO_xyaIG6iNkPMCF_TTjdToudni3VfGZ_wHupmdVKpe2d/s320/image032.jpg)
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 0 comentarios
EL OTRO ROSTRO DE COTAHUASI
¡¡¡Por favor tomen conciencia al usar y al dejarse influenciar por la avalancha consumista, fíjense cómo las bolsas están “decorando” cual árbol de navidad o árbol de carnaval; desde la planta más pequeña, pasando por los sanquis (cáctus) y todos los árboles; ¿Créen que está bien su proceder inconciente al envenenar mis arterias y mi sangre? ¿No piensan que la necesito limpia y pura para vivir y seguir alimentando a mi prole?
En hora mala llegó a ustedes el modernismo cargado de botellas, platos, vasos, cubiertos, pañales, toallas, bolsas, juguetes, máquinas de afeitar, etc. Digo mala hora porque aunque les duela oírlo uds. todavía no estaban preparados para hacer uso de esas cosas; claro en otras partes de mi cuerpo (países) mis hijos son más ordenados, disciplinados, procuran no ensuciar, reciclan, reúsan los objetos.
Saben? Prefiero a mis hijos de hace 20 años, las madres lavaban los pañales, hacían sus compras en una bolsa de tela que ellas mismas habían hecho, lavaban cerros de platos, vasos y cubiertos luego de toda reunión, y los fabricantes hacían los productos más durables, ahora lo único que les interesa en vender o no?
De verdad os digo, que si no cambian su proceder, entonces prepárense a verme morir y uds. encima de mí, el sol los quemará y enfermará cada vez más, así uds. pongan protectores hasta en las calles y el regalo más valioso que alguien podrá dar y recibir, será un poquito de agua.
Más que una llamada de atención, es un llamado a la reflexión, todavía están a tiempo de cambiar, de salvarme y salvarse a uds. También y no sean egoístas, recapaciten, piensen y pregúntense, ¿Qué planeta van a heredarles a sus próximas generaciones? Claro como uds. me gozaron a plenitud consumiendo hasta la última gota de vida que pude darles; y ya no estarán presentes cuando sus hijos y los hijos de estos me habiten estando yo en agonía, y no pueda darles generosamente lo mismo que a uds. les dí:
- Agua
- Oxígeno
- Ozono
- Frutas
- Flores
- Hermosos paisajes de vegetación y abundante variedad de animales.
Una madre que solo quiere el bien para todos. La Tierra.
MEDICINA TRADICIONAL ANDINA (COTAHUASI)
Sabían uds, queridos lectores cómo se curaba antes aquí en Cotahuasi?
-Dolor de estómago (gases) en recién nacidos: Unas gotas de su propio “pichi” (orina)
-Mal de ojo: cuando el bebe llora desconsoladamente luego de que mucha gente lo vió: Se le lame la frente enjuagándose la lengua con agua; si el sabor es salado, es que el bebe estaba “ojeado”
-Si tu bebe no podía caminar, había nacido medio debilucho, enclenque, sus flacas piernecitas no lo soportaban: se le metía desnudo en la panza de una res recién degollada y auque no lo crean, luego de un corto tiempo, el bebe caminaba.
-Cuando sufrías de susto, tu madre te llamaba en el lugar que te caíste o sufriste el susto; luego golpeaba con una piedra el suelo y te ponía un poquito de tierra en la boca.
- A mí por ejemplo, me “jaijó” (algo así como posesión) el espíritu de un muerto, por 2 días a partir de las 6 de la tarde, el llanto se apoderaba de mi, y una gran fuerza se apoderaba de mi pequeño cuerpo; en ese entonces yo tenía escasos 2 años; entonces mi madre afligida buscó la ayuda del sacristán (Sr. Soto) el cual muy bondadoso le dio la siguiente receta: Un poquito de polvo de la piedra que está en medio de la mesa donde se hace la ceremonia de la misa, un poco de vino también de misa, ceniza de la tela del hábito del muerto y eso me hicieron beber orando; aunque no lo crean, Santo remedio, me curé.
-Si te enrronchabas con una alergia (si te agarro la tierra, exalación) entonces mamá buscaba al curandero el cual mezclaba harina de maíz, grasa de llama (pichuwuera) principalmente y luego de unas oraciones repitiendo la siguiente palabra: TRUCA TRUCA TRUCA… te limpiaba todo el cuerpo; y luego como mágia, los granos desaparecían.
-Si tu bebe no podía dormir en la noche, bastaba con ponerle una estampa y algo de metal debajo de su almohada y asunto arreglado; dormirá como un verdadero angelito.
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 0 comentarios
DOS DÍAS INCREÍBLES EN CAHUANA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV6z8Aw3KWdSOItrcolNkKlYBU1kJMeqnSBTRUXlBtuaHpj1yFuh3AutogOJ8lNVF__j39LRE55jqPOvIvNvw_A-Ovo35YWyPvGWJZDPhXBw-d70YsIP0-0VRNc3nS2X3WLQ5KR2Hqo5uv/s320/image002.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0BhvugOtiaoWwLo-e70zNXBiWvB6XCZw0QWyavWtCBsqVWZfoNKjJp8RXOO60H46jit5X3SJZ2VXMYuW5AK5_iei3jIvDN_mJ5h_Qp-zdQTYMWJeKvrHv2Xpc4EOmAhiAYtzTTRMF3r3Z/s320/image004.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJmQWfFqMX_TC4HyeY1Oy-NAvU8u9dhxVWgBPPaGAfT4hDDUEHFq1Dd76REzd2zAJTjE9_qki3eSSJ1dleYdjRlIntymN_nhkZQYncwE3V9BtTwP0hTy1BjF_NrqWCTh9QFUNTJEyLxhDC/s320/image006.jpg)
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 1 comentarios
LAS PAREDES TENIAN BOCA
Aquella noche el “doctorcito” había subido las escaleras con un vaso de leche tibia en las manos; abrió la puerta de su “refugio” y entró en el. Se desparramó en su sofá anatómico y quizo relajarse, cerró sus ojos después de beber la leche; de pronto oyó un lamento de bebé, después otro, enseguida uno más; creyó estar soñando pero no; eran gritos reales que habían sido arrancados de este planeta sin siquiera conocerlo, hoy se les había ocurrido revelarse.
Sacado de: “Lamento de los inocentes” De Juanalu.
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 1 comentarios
SUEÑOS
Sentado sobándose las manos nerviosamente suplicaba preguntando a Dios: Porqué Padre del cielo, los niños tenemos que pagar los errores de nuestros padres terrenales?
Si al menos los hombres, pensaran un poco en la irresponsabilidad que cometen al traer hijos y más hijos sin desearlos siquiera ¡Dios mío, mírame! Me siento tan triste al saber que hay otros niños que lo tienen todo, comida, casa, juguetes pero principalmente amor.
Sacado de: “Madre esperanza” De Juanalu.
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 0 comentarios
¡ A LA MADRE EN SU DIA !
MADRE AMOROSA
Carmelo tenía y debía pensar rápidamente, miro a todos lados entonces se percató de la invitación que le hizo su madre (La virgen) El la entendió perfectamente y de inmediato se refugió debajo de las faldas de la inmaculada, como cualquier niño que se ampara en su madre; ella estaba allí imponente, serena y al sentirlo debajo de sus faldas, la soberbia imagen se sintió tan felíz que hasta cambio un poquito su habitual expresión.
Sacado de: “Carmelo Landa” De: Juanalu.
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 0 comentarios
¡¡¡ FELIZ ANIVERSARIO PROVINCIA DE LA UNION!!!
¡¡¡ FELIZ ANIVERSARIO PROVINCIA DE LA UNION!!!
INVITACION
Yo Juanalu, una hija más de COTAHUASI; tengo el enorme placer de invitarlos a todos sin excepción, a los que gusten de un lugarcito del planeta lindo, bello, agresivamente natural, silvestre; un lugar donde puedan reencontrarse consigo mismos, donde puedan escapar al menos por unos días de sus problemas, de su rutina esclavizante y estresante de las ciudades, y de las grandes ciudades.
Cotahuasi los espera del 1 al 8 de Mayo, en la semana de fiesta por su aniversario, con un programa variado donde la música, la danza, el vino, la naturaleza con sus grandes montañas, su río murmurador, su catarata estrecha pero desafiante, su cielo azulísimo en el día y por la noche tan estrellado que puedes contar las estrellas sin dificultad, con su gente sencilla pero acogedora. Solo faltas ¡TÚ! Para completar la escena en éste tímido y pequeño cuerpo que se resiste a transformarse, que todavía no está maquillado, aún no ha pasado por el “Quirófano” los profesionales estéticos aún no han trabajado aquí. Cotahuasi se conserva casi tal cual vino al mundo; es una maravilla realmente natural.
Entonces ven, jamuy que ésta fiesta sea un pretexto para descubrir las bondades de mi tierra: historia, naturaleza, aventura y cultura viva.
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 1 comentarios
RECUERDOS
Pueden imaginarse entonces como fue nuestro primer día de clases en secundaria? La timidez, el desconcierto, el sobresalto y muchas cosas más se apoderaban de nosotras, aunque las de siempre Dalila, Olga, Yoli, Juana, Maruja, Gladis, Sonia, Deysi, Marleni, seguramente me estoy olvidando de algunas, me disculpan; teníamos algo a nuestro favor, ya sabíamos de que pata cojeábamos, lo difícil era para las demás muchachas, que haciendo mucho esfuerzo venían de lejos, de todo el ámbito de la provincia. Sacado de: “Ay Ñaupa” De Juanalu.
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 0 comentarios
EL BUITRE EN LA ACTUALIDAD
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 2 comentarios
¡¡¡ FELIZ ANIVERSARIO QUERIDO COLEGIO!!!
“ MARISCAL ORBEGOSO”
¡¡¡ Gracias miles, millones por el tiempo que viví dentro de ti!!!
MATAPERRADAS. Saben lo que éste delgaducho y coqueto personaje, hizo una noche allá por los albores de la educación secundaria en Cotahuasi? Ni más no menos que quitar algunos palos que hacían de puente en la calle (Puente Grau) para cruzar y llegar hasta el colegio Mariscal Orbegoso y porque lo hizo? Pues para esconderse y divertirse al día siguiente viendo como las pobres muchachas se las ingeniaban saltando la sequia para llegar a la hora a su centro educativo.
Sacado de: “Las aventuras del Buitre” De Juanalu.
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 2 comentarios
HILOS DE SANGRE
Sacado de: “Hilo de Sangre” De Juanalu.
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 1 comentarios
Reflexiones
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 0 comentarios
Los Cumpleaños
Sacado de: “Ay Ñáupa” De Juanalu.
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 2 comentarios
Semana Santa
No sé si se acuerdan del “jampe ó jampi” (extracto de hierbas) las más amargas, y eso los mayores bebían, claro también “ayudando al Señor.” Un viernes santo, y no quiero caer en la exageración, pero mis padres y sus compadres, después del famoso “jampe” mi papá abrazó a mi mamá, mientras el compadre los golpeaba con el lazo y viceversa , les juro que ví salir chispas del fuete ¡¡¡Ay, nanay!!!
Sacado de: “Ay Ñáupa.” De Juanalu.
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 1 comentarios
Día de los enamorados
Sacado de: “Ay Ñáupa.” De Juanalu.
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 1 comentarios
RECUERDOS DE VIVENCIAS
Sacado de: “ Ay Ñáupa.” De Juanalu.
Publicado por Juana Chirinos hilacondo en miércoles, abril 16, 2008 1 comentarios
Mi relojcito
martes, 15 de abril de 2008 | Publicado por Juana Chirinos hilacondo en martes, abril 15, 2008 1 comentarios
jueves, 25 de octubre de 2007 | Publicado por Juana Chirinos hilacondo en jueves, octubre 25, 2007 3 comentarios
Introduccion
viernes, 31 de agosto de 2007 | Publicado por Juana Chirinos hilacondo en viernes, agosto 31, 2007 11 comentarios
Ultimas Publicaciones
- Página Principal
- Bienvenida
- Introducción
- Reencuentro
- El rostro de Cotahuasi
- Dos dias Increíbles en Cahuana
- Los padres tenian boca
- La madre en su día
- Feliz aniversario privincia de la Unión
- Recuerdos
- El buitre en la actualidad
- Feliz aniversario querido colegio
- Hilos de sangre
- Reflexiones
- Los cumpleaños
- Semana Santa
- Día de los enamorados
- Recuerdos de vivencias